Video Art Takeover – 11 Octubre 2025

Julianna y Ramiro han realizado diez eventos Art Takeover de arte y música en distintos lugares de Tenerife. Esta vez se trata de un Video Art Takeover en una nueva ubicación: Equipo Para, en el centro de Santa Cruz. En el evento han participado los siguientes artistas visuales y de vídeo.

  • fEO fliP (feoflip.com): Marielle Presente, 2021.
    La obra de fEOFL!P combina naturaleza, robótica, historia, simbología y reciclaje en un mismo coctel con sabor ácido y agridulce buscando un equilibrio entre el mensaje y la estética. Su camino y relación con el graffiti comienza a finales de los 90. Sus obras se pueden ver en todo el mundo.
    Micro reportaje sobre el proceso de creación una pieza creada en Rio de Janeiro en 2021, dedicada a Marielle Franco. Marielle Franco fué asesinada a tiro en Rio de Janeiro. Madre, feminista y socióloga, defensora de las mujeres afrodescendientes dedicó su vida a la militancia por la defensa de los DD.HH. y a la denuncia de las acciones violentas en los sectores populares de Brasil.
  • Javier Guillén, Isabel Rodríguez (@kimerarme): El Roce De La Nada, 2025.
    Kimerarme es la co-creacion de Javi e Isa, pareja y amantes del arte y la transformación personal.
    Este corto es una inmersión donde Isa se plantea y experimenta quién es cuando no hace nada. Fue gracias al retiro Hanbleceya de búsqueda de visión, donde pasó 4 días sola en el bosque sin comida, agua, ni objetos personales que pudo abrirse a esta y otras muchas preguntas.
  • Maria Jesus Hernandez (mjesushernandez.com): Sentido de la Vida, 2025
  • Julio López Páramo: El baile del nuevo día, 2024
    El baile del nuevo día nace desde el amor por el cine, con el único fin de disfrutar del proceso de coreografiar fragmentos de algunas de mis películas favoritas a través del poder y la belleza de la música. En este caso, será Triana el narrador que contará esta breve historia.
  • Peter Boldizsar (@deadmanzhand): 3 Escenas de Tenerife, 2025
    Peter Boldizsar es un productor creativo de promociones afincado en Tenerife.
    Este otoño hará un año desde que empecé a crear una serie fotográfica analógica en blanco y negro sobre Tenerife, y estos vídeos sirven como documentación. Lo interesante es que las fotografías están tomadas en película infrarroja, utilizando un filtro infrarrojo analógico. Ese mismo filtro analógico lo empleé también durante la documentación en vídeo.
  • Desmond Cronin: Surrender, 2025
    Ex-alumno de la Chelsea School of Art y del London College of Communication, Desmond ha expuesto tanto a nivel local como internacional, incluyendo la Summer Exhibition de la Royal Academy of Arts.
    ¿Alguna vez sientes que todo cambia demasiado rápido? A veces conviene dar un paso atrás y mirar las cosas con más perspectiva. Este video ofrece una breve mirada a la tecnología digital que está moldeando nuestras vidas, y a cómo llegamos hasta aquí.
  • Adren Strong: El Gusanillo, 2023
  • Margot Machado (margotmachado.com): Piche, 2023
    Margot Machado es una artista e investigadora multidisciplinaria, con un enfoque en la ficción experimental y especulativa, la interactividad y los vínculos entre la atención y el afecto.
    Este corto es una breve reflexión humorística pero inquietante sobre la situación actual de las Islas Canarias. Piche es la palabra canaria para «alquitrán». A pesar de contar con una de las principales industrias turística de España, las Islas Canarias son el territorio con el mayor índice de pobreza extrema del país. Muchos isleños sienten que en pocos años sus tierras no serán más que piche y cemento, inundadas como lo están por proyectos de construcción que ven la luz gracias a procesos de aprobación habitualmente opacos y sospechosos.
  • Tom Strong: Memorias de arte urbano en Tenerife, 2017
  • Zach Zimmerman, Michelle Morandotti: Cable News, 2017
    Video realizado por Zach Zimmerman y Michelle Morandotti a partir de metraje encontrado para la canción ‘Cable News’ de Qoqo Roboqs. Qoqo Roboqs es un grupo de Seattle.
  • Barbara Bakos (cargocollective.com/barbarabakos): Lady with Long Hair, 2012
    Barbara se graduó como directora de animación en la Universidad de Arte y Diseño Moholy-Nagy de Budapest. Trabaja como directora de animación, directora de arte e ilustradora.

    La película trata sobre una anciana que revive sus recuerdos con su esposo contenidos en su cabello. “La dama del cabello largo” es una película muy personal, inspirada en mi abuela. Una obra sensible que utiliza técnicas tradicionales para evocar una sensación de anhelo y aceptación.
  • GöG (diemusikmaschine.de): Steampunk Music Machine, 2014
    Con su máquina musical, el inventor y músico GöG difumina las fronteras musicales entre lo antiguo y lo moderno, entre el hombre y la máquina. Una antigua rueca marca el ritmo, mientras que otros 20 instrumentos originales se incorporan a la máquina musical, accionados con los pies por GöG, complementando sus principales instrumentos: el didgeridoo australiano y el sitar indio.
  • Teo Llorente: Zap-a-tonic Grumpler, 2008
  • Tom Strong (tenerifestreetart.org/en/flow): Flow Art in Motion, 2025
    Llevo 5 años practicando arte con flujos, mezclando diferentes líquidos para ver qué sucede. Me gusta la obra terminada, pero he descubierto que es el proceso lo que me fascina. Este video ofrece un vistazo al proceso y a las fuerzas en juego (difusión, tensión superficial, tip-splitting, viscous fingering, etc.). Algunos cambios son instantáneos, otros tardan horas. Busco patrones nuevos que no haya visto antes.
  • Adrián González Bravo (moreloproject.com): El reloj de cuco, 2024
    Adrian es un peregrino de la historia del cine.
    Este vídeo forma parte de un proyecto llamado Fragmentos de Cine, impulsado por el estudio de cine independiente ‘Morelo Project’. Se trata de una colección de vídeos que homenajean y reinterpretan la historia del cine, descontextualizando y combinando fragmentos de películas para concederles una nueva vida.